Universidad Anáhuac Mayab - Nodo Binacional de Innovación del Sureste (NoBi)
En 2018, la Universidad Anáhuac Mayab se hizo miembro del Nodo Binacional de Innovación del Sureste (NoBi) - CONACYT.
El NoBi es una asociación de instituciones científico - académicas que trabajan para impulsar la innovación y el emprendimiento de base tecnológica con particular énfasis en la formación de capacidades del personal científico-tecnológico. Se denominan binacionales porque colaboran con sus similares de Estados Unidos.
El proyecto "SMART CONTROL:sistema de control de iluminación inteligente por medio de un emisor móvil personalizado" fue seleccionado para formar parte de la COHORTE 2018 del NoBi Sureste y es desarrollado por los profesores investigadores de la Escuela de Ingeniería doctores Víctor Cruz Morales y José Luis Barrera Canto.
Universidad Anáhuac Mayab - Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del Estado de Yucatán (SIIDETEY)
En 2016, la Universidad Anáhuac Mayab solicitó su ingreso y fue admitida en el Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del Estado de Yucatán (SIIDETEY). El SIIDETEY es un consorcio de 11 instituciones que realizan actividades de generación y transferencia de conocimiento y formación de recursos humanos para la investigación.
En el marco del consorcio SIIDETEY, la Escuela de Nutrición de Universidad Anáhuac Mayab en colaboración con el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C. desarrolla actualmente el proyecto:
"Evaluación de compuestos bioactivos del fruto de Bromelia pinguin L y determinación de su actividad biológica"
Proyectos de Vinculación con la participación de Profesores y/o Investigadores